Escriben: Mirtha Guianze, David Rabinovich, Fernando Aparicio, Garabed Arakelian, Gabriel Portillo ,Oscar Aguirre, Naguy Marcilla, Gustavo González, Uri Avriny, Roberto Chiazzaro, Margarita Percovich. Reportajes a: Hamed Franco por Luis Vignolo, Daniel Olesker por Eduardo Aparicio
¿HASTA CUÁNDO CON EL NOVELÓN DE SENDIC? Escuche Don: Terminó el tiempo de la justicia procesal, ahora hay que remitirse al código de la ética militante, la que está hecha con el sufrimiento y el coraje de miles y miles de frenteamplistas, la que viene desde el comienzo de las luchas de liberación de nuestro pueblo. Con el sacrificio de los que vinieron y vienen a dar para el bien colectivo. A dar, sin buscar recompensa. Entrega de mujeres y hombres con principios, con conciencia de clase, con amor al pueblo y a la patria, sin pretender figuración ni privilegios.…LEER MAS
Escribe: Fernando Aparicio * El pasado 18 de mayo, en el acto conmemorativo de la batalla de las Piedras, el Tnte. Gral. Guido Manini Ríos, Cte. En Jefe del Ejército, y el Monseñor Daniel Sturla, Arzobispo de Montevideo, nos sorprendieron a través de una curiosa afirmación: ejército e iglesia serían las fundadoras de la Nación Oriental. No abordaremos hoy el origen de la “nacionalidad” oriental, bien alejada por cierto de la construcción oficial y tradicional, elaborada a partir del último tercio del siglo XIX desde cierta intelectualidad, desde el Estado y desde la machacona transmisión del sistema educativo y los medios…LEER MAS
Escribe Sofía Vidal Francia vive una profunda agitación social, tal vez una de las más grande cuando transcurrieron 50 años de mayo 68. Nuevamente se visualiza en el horizonte una fuerte movilización de varios sectores y actores sociales, sindicatos, estudiantes, movimiento ecologistas, defensores de la inmigración, feministas, en el marco de una muy fuerte polarización. Desfile parisino del 26 de mayo Foto GONZALO FUENTES / REUTERS En gran medida la situación actual es una resultante del accionar del gobierno Macro que se explica a partir de quinquenio Holande (PS), que llegó al Eliseo con una entonación y expectativas de izquierda tras…LEER MAS
Escribe Gustavo González dirigente histórico del cooperativismo de vivienda Los caminantes de FUCVAM, llegaron a Montevideo y fueron recibidos por 7.500 Cooperativistas en los alrededores del Palacio Legislativo. Imágenes de la concentración en el Palacio Legislativo recibiendo a la marcha La marcha retoma las mejores tradiciones del movimiento obrero que en más de una oportunidad a lo largo de la historia tomó dicha medida en pos de sus reclamos fundamentales. El tema de la vivienda en el país es uno de los grandes faltantes en las políticas gubernamentales y hacen hoy oídos sordos a los justos reclamos de FUCVAM. Es…LEER MAS
Escribe: Gabriel Portillo Ex-dirigente de AUTE. Coordinador del Frente Sindical León Duarte. Integrante de la dirección del PVP. Este congreso,…LEER MAS
Escribe: Naguy Marcilla, profesora de Historia (Universidad de La Plata), magíster en Historia (Univesidad de Toronto), secretaria académica de la…LEER MAS
Escribe: Margarita Percovich, ex legisladora, feminista, militante social En un interesante artículo del Dr.Pablo Galain, especialista en criminología del Max…LEER MAS
Siria en el plan de un "nuevo mapa" para Medio Oriente Entrevista a Alejandro Hamed Franco por Luis Vignolo Claridad entrevistó en su domicilio montevideano al historiador y diplomático paraguayo, Dr. Alejandro Hamed Franco, ex Canciller del gobierno del presidente…LEER MAS
La presente nota, fue escrita en el mes de diciembre del año 2013 con el título “Se tambalea el vínculo entre EEUU e Israel La debacle” y pertenece al activista judío/Israelí Uri Avnery, cuyos datos tomamos de Wikipedia y agregamos…LEER MAS
Escribe: Roberto Chiazzar,o Representante Nacional. Licenciado en Relaciones Internacionales. Profesor de Historia Culminando un proceso iniciado en el año 2013, el 31 de Mayo del presente año el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, a pocos días de culminar su…LEER MAS