Fecha 10 de agosto de 2021 - Número 46

Escriben en este Número 46

Ancap, su desmantelamiento programado y el ya no tan misterioso factor X

Por Carlos Peláez La forma de calcular el último aumento de combustibles puso a consideración LEER MAS

¡Ay, quién pudiera..! Ponerse la malla oro

Por David Rabinovich Con una -¿amenazante?- advertencia, y la presentación de algunos informes jurídicos, bien LEER MAS

El rechazo a la Reforma de la Seguridad Social está en la calle y se hace sentir

Por Eduardo Aparicio Como lo indican los sondeos de opinión una amplia mayoría de los LEER MAS
  • 1
  • 1

Al designar a Héctor Béjar como canciller, el presidente Castillo posiciona a Perú en posición de avanzada en América Latina

Por Esteban Silva En ceremonia de transmisión del mando realizada en el palacio de Torre de Tagle (sede de la tradicional cancillería peruana), Héctor Béjar Rivera[1],luchador social, sociólogo de vasta trayectoria académica LEER MAS

 ¿Usted no desconfiaría? Porque algo huele mal, ¿verdad? 

Por Griselda Leal Rovira Que las vacunas fueron un impresionante descubrimiento que benefició a la humanidad, salvó millones de vidas y mejoró la calidad de la población, diríase que no admite la LEER MAS

Uruguay ante la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios

Por Mª del Carmen Suárez Solana – Doctorado de Ciencias en Salud Colectiva. Universidad Autónoma Metropolitana. Xochimilco. México. El pasado 26, 27 y 28 de julio se celebró en Roma la Pre-cumbre de LEER MAS

MERCOSUR RESPONDE A LOS EMBATES DE LA DERECHA CONTINENTAL

Ante los intentos de desmantelar el Mercosur, que con gran esfuerzo de los pueblos se trata de conformar desde hace varios años, la Bancada Progresista del Mercosur, ha emitido un comunicado que LEER MAS
  • 1

Sindicales: selección realizada por Clara Amorín

Como era de esperar la “conflictividad” aumenta: los funcionarios públicos enfrentan por su lado el proyecto de Rendición de Cuentas que constituye otra descarga de la andana conservadora, privatizadora y neoliberal de este gobierno, la movilización incluye aspectos de defensa y salvaguarda del papel y la función de los entes y servicios públicos; tampoco los privados están ausentes del conflicto  quienes por su parte plantean la lucha por el salario, el empleo y contra las arbitrariedades patronales.

En la medida que se agudizan las contradicciones, se comienza a transitar una etapa de lucha de clases abierta, con la natural profundización, extensión y radicalización de las mismas.

La negociación ha visto disminuir su calidad y amplitud, no son pocos los signos que ponen en relieve el inicio de una etapa caracterizada por pulseadas y pujas importantes, con la finalidad de mantener las condiciones de existencia y necesidades vitales de los trabajadores y de la población en general sumando a todo esto la defensa de la soberanía del país.

Aquí van unas “pildoritas” de algunos de esos combates, que Claridad hace suyos.

  • FANCAP +

    Mitin el jueves 5 de agosto La Federación ANCAP rechazó LEER MAS
  • SUPERGAS +

    Los trabajadores del sindicato de esa rama, nucleados en FUECYS LEER MAS
  • SOFRICA (Frigorífico Canelones) +

    Vivió un huevo conflicto a raíz del despido abusivo e LEER MAS
  • El SIQ sigue activo en la Defensa de Alur +

    El Sindicato de la Industria Química, después de la impactante LEER MAS
  •  Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE) +

    Intensa lucha vienen sosteniendo los trabajadores de FFOSE que realizaron LEER MAS
  • Trabajadores del mar en pie de lucha +

    Ante el intento de rebaja salarial que promueve la patronal LEER MAS
  • Triunfo bancario +

    El retiro del artículo 281 del proyecto de Rendición de LEER MAS
  • Portuarios +

    El Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (SUPRA) expresó su LEER MAS
  • Paro en obras del Ferrocarril de UPM +

    Cumpliendo con las resoluciones de las últimas asambleas en los LEER MAS
  • Trabajadores del riel +

    La Unión Ferroviaria (UF) viene realizando una intensa campaña de LEER MAS
  • 1

La columna de los insumisos - Nro. 46

 El conteo de las firmas y la elección de los Consejos Vecinales, todo deberá converger para el triunfo del SI en el plebiscito

El conteo de las firmas y la elección de los Consejos Vecinales, todo deberá converger para el triunfo del SI en el plebiscito

Por Garabed Arakelian El Partido nacional realizó elecciones internas y volvió a elegir como Presidente a Pablo Iturralde. En términos LEER MAS
  • 1
Selección del libro “Como te cuento una cosa…”

Selección del libro “Como te cuento una cosa…”

De una selección del libro “Como te cuento una cosa…” LEER MAS
  • 1