Carmen Suarez-Mauricio Ceroni, , Garabed Arakelian, Clara Amorin Gabriel Portillo, Jorge Ramada, David Rabinovich, Walter Caimí Jorge Zabalza, Eduardo Aparicio, Roberto Chiazzaro, Beatriz Lugo, Julio Louis, , Griselda Leal.
Nota, atendiendo a los cambios que se vienen produciendo en la realidad nacional, en este numero hemos reducido la cobertura de temas internacionales.
Escribe: David Rabinovich En principio, las condiciones económicas habían transformado la masa del país en trabajadores. La dominación del capital ha creado en esta masa una situación común, intereses comunes. Así, esta…LEER MAS
Por: Alvaro Portillo El nuevo gobierno nacional ha incorporado en el discurso una serie de nuevos apelativos que no necesariamente eran de prever de acuerdo con los antecedentes de las fuerzas políticas…LEER MAS
Por: Jorge Ramada De golpe, con los temores generalizados por la pandemia, aparecieron los pobres como un problema. El gobierno, que se supone se había preparado para rescatar el país (¿cuál de…LEER MAS
Escribe: Walter Caimí PACTUM * Treinta y cinco años después del retorno a la democracia, el domingo 31 de mayo del corriente año, se convirtió para el país todo en un día negro.…LEER MAS
Por:Roberto Chiazzaro –(Secretario de Relaciones Exteriores PS) La llegada de la pandemia del coronavirus a Brasil ha tenido consecuencias tanto políticas, como económicas y sociales. La nación mas poderosa de América del…LEER MAS
Por: Carmen Suarez, Doctorando en Ciencias en Salud Colectiva de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, México. Mauricio Ceroni, Doctor en Geografía, docente de la Universidad de la República. Durante los últimos 40…LEER MAS
Por: Griselda Leal Rovira A partir del momento en que Donald Trump ganó las elecciones en Estados Unidos, salió a luz el enfrentamiento entre dos grupos que se disputan el gobierno mundial.…LEER MAS
De Jorge Zabalza …que se debe agradecer. Pues propicia el debate e, ineludiblemente, conduce a una necesaria profundización. ¡Gracias, Fernando!…LEER MAS