Luego de intensas negociaciones, los trabajadores de YAZAKI lograron un acuerdo con la empresa. En este acuerdo, la firma japonesa se compromete a otorgar a sus ex empleados, tras el cierre de la planta, además de los derechos habituales para el cobro de la liquidación final, una indemnización extraordinaria por despido y un seguro de desempleo especial por un año. Asimismo, YAZAKI rectificó sus declaraciones y estableció que el cierre no se debió a presuntos conflictos con la organización sindical, sino a los costos de producción y la competitividad.
“Se llegó a un preacuerdo entre el Ministerio de Trabajo, la representación de la conducción de YAZAKI en el MERCOSUR, la UNTMRA, con sus dos niveles orgánicos: la Dirección Nacional del sindicato y los comités de base de YAZAKI Colonia y Las Piedras, y del PIT-CNT. Además, contó con la participación de IndustriALL Global Union”, organización que representa a 50 millones de trabajadores del sector minero, energético e industrial en 140 países.
Según declaraciones de Marcelo Abdala al portaldel PIT-CNT
“Es destacable que la empresa haya rectificado sus declaraciones y haya establecido que el cierre no se debió a presuntos conflictos con el sindicato, que nunca existieron, sino a lo que ellos denominan problemas de competitividad”,
Por su parte, el presidente de la Confederación de Sindicatos Industriales, y presidente de la UNTMRA, Danilo Dárdano, expresó que a los trabajadores se les “tiró un camión de materia fecal por esta lucha, porque en la empresa hubo 52 horas de paros en dos años, cuando se habló de 106 jornales perdidos”.
“Para nosotros hay una campaña orquestada, porque se viene la 11º Ronda de Consejos de Salarios”. Destacó el papel tanto del actual ministro Mario Arizti, como del designado Juan Castillo, y los diferenció de las declaraciones “funestas” del director de Trabajo, Federico Daverede, “quien estando de licencia salió a ensuciar al movimiento sindical”.