Aram Aharonian
El sistema político argentino se convulsionó en la noche del viernes 14, luego que el presidente libertario Javier Milei promocionara en su cuenta de X la criptomoneda $LIBRA y que horas más tarde se lo vinculara con una posible estafa de entre 80 y 100 millones de dólares: la oposición anunció el pedido de juicio político en su contra y el pedido de conformar comisiones investigadoras, para determinar si cometió delitos.
El gobierno emitió un comunicado en el que confirmó que habían existido reuniones entre el presidente Milei y los creadores de la criptomoneda $LIBRA. Al mismo tiempo, el Poder Ejecutivo indicó que se investigará a sí mismo a través de la Oficina Anticorrupción y de Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que creará para este fin y estará en la órbita de Presidencia. Más fraudulento, imposible.
Karina Milei -hermana del mandatario, secretaria general de la presidencia- y Manuel Adorni, vocero presidencial, en articulación con el joven trader libertario Mauricio Novelli, acercaron a la Casa Rosada a Julian Peh, creador de la empresa Kip Protocol que diseñó el shit coin $LIBRA. Apenas dos meses después de ese encuentro, el presidente replicó un posteo de la compañía que disparó la rentabilidad del token en un 20%.
La cabeza del culpable debió haber rodado, pero quienes aparecen como responsables son el mismo Milei y su hermana Karina, la encargada de cerrar un acuerdo de campaña con los aventureros de shit coin. Los principales jueces y fiscales del fuero federal coinciden en que hay elementos más que suficientes para armar una causa, ya sea en base a las denuncias o de oficio, impulsada por algún fiscal.
El Presidente acumuló más de 100 denuncias y sumará pedidos de juicio político en el Congreso y el gobierno no parece encontrar una salida al escándalo producido por el entramado de negocios, incluido el escándalo de la shit coin, mientras referentes del mundo financiero hablaron de coimas.
El domingo se sumaron dos testimonios que hicieron crecer el escándalo: el de Charles Hoskinson, uno de los referentes más influyentes del mundo cripto que aseguró que allegados al gobierno le hicieron un pedido de coimas para organizarle una reunión con el Presidente, y el de Hayden Mark Davis, fundador de Kelsier empresa que impulsó la criptomoneda $LIBRA, que dijo ser asesor de Milei y que el Presidente argentino “respaldó y promovió activamente el proyecto”.
El pedido de juicio político parece ser uno de los pocos motivos que puede unir a la oposición, que salió de forma casi absoluta a repudiar el accionar de Milei. Sin embargo, las experiencias previas en las que la oposición necesitó dos tercios de la Cámara de Diputados, como los vetos presidenciales a la ley de financiamiento de universidades y a la reforma de la fórmula previsional, exponen que será complicado que prosperen los proyectos de juicio político.
Con el comienzo del año electoral, la caída de la credibilidad de Milei puede significar un motivo de pérdida de votos de La Libertad Avanza, envalentonado hasta hace unos días por las encuestas en gran parte del país.
Pese a la contundencia de los hechos, el factor de mayor presión en los tribunales locales, es la reacción internacional: al haber arrastrado en la estafa a miles de inversores del exterior, el tema está afuera de su control y las posibles medidas también podrían venir de afuera, como eventuales embargos contra bienes del país, argumentando que fue la cabeza del Estado, el que propició la estafa.
“La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad”, señalaron los diputados radicales antes de confirmar que trabajarán “en la presentación de un pedido de Juicio Político contra el Presidente”. Legisladores de Unión por la Patria (peronismo) anunciaron presentarán un pedido de juicio político contra Milei por este “escándalo sin precedentes”.
La estafa exhibió a Milei ante el mundo como un marginal que, incluso en el poder, necesita rodearse de lo más bajo, la pasta base del mundo cripto, coinciden los análisis de la prensa argentina. Sin antecedentes en la historia y sin comparación posible con la moneda que lanzó la familia Trump horas antes de reasumir el poder en EEUU, la publicidad que Milei hizo de $LIBRA durante cinco horas en sus redes sociales tenía un protocolo de creación turbio y le genera un problema de magnitud impredecible.
“La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA”, publicó el viernes en X Milei, dejando el mensaje, con un enlace a la web donde se promocionaba el token, fijado durante cuatro horas.
Cronología
La cronología de los hechos resulta irrevocable. Karina y Adorni, en articulación con el joven trader libertario Mauricio Novelli, acercaron a Milei a Julian Peh, creador de la empresa Kip Protocol que diseñó el shitcoin $LIBRA. Durante cinco horas Milei promovió en sus redes sociales la compra de acciones de $Libra, aprovechando su investidura presidencial para inflar el valor del activo. Su anuncio generó una caída de la capitalización bursátil del mercado por seis mil millones en sólo tres horas.
Cuando la shit coin alcanzó su máximo valor por encima de los cinco dólares, un par de jugadores drenaron millones de dólares a sus cuentas en billeteras virtuales y derrumbaron el valor de la cripto. La estafa fue por un total de 87 millones dólares: perdieron más de 44.000 incautos inversores.
Un informe financiero de la firma estadounidense Kobbeissi Letter señala que “se presentó como el vehículo para canalizar financiamiento a proyectos de inversión de personas y empresas con dificultades para acceder al mercado formal del crédito denominado Viva La Libertad Project”. Significaba que quienes invertían en esta moneda estaban generando recursos a fin de financiar actividades económicas en Argentina (y lo mismo planteaban para Ecuador donde gobierna aún el ultraderechista Daniel Noboa).
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner acusó a Milei de operar como “el gancho de una estafa digital”. “Miles confiaron en vos, compraron caro y en cuestión de horas perdieron millones, mientras unos pocos (me juego la cabeza que todos libertarios) hicieron fortunas con información privilegiada. Milei ¡Vos mismo operaste como el gancho de una estafa digital!”, expresó en un mensaje de X.
“¡Y, para colmo, después decís que no estabas interiorizado! ¿No era que sos ‘el mejor presidente de la historia’? ¿No era que sos ‘el genio de la economía’? De autoproclamado ‘líder global’ a cripto estafador (…)“¡Mirá a donde nos trajiste con tu locura! Convertiste a la Argentina en un casino donde el crupier es el mismísimo presidente. Esa es tu libertad de mercado… la del casino. Se te cayó la careta”, remató.
El 19 de octubre de 2024, Javier Milei se reunió con Julian Peh, fundador de la empresa señalada como la responsable de la criptomoneda $LIBRA en el Hotel Libertador de Buenos Aires y el nexo del encuentro fue Mauricio Novelli, un trader financiero que tiene una escuela de negocios donde Milei daba clases hasta asumir la Presidencia.
Con Milei en el poder, el trader Novelli tuvo seis reuniones en la Casa Rosada con Karina Milei, a quien muchos señalan como la verdadera responsable de este papelón de su hermano. Una de las visitas fue al despacho presidencial y hay otro breve encuentro de Milei con Novelli en la quinta de Olivos, reveló “El Destape”.
Tras las sucesivas denuncias de la estafa, Milei señalo en sus redes sociales: “A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño quiero decirles que todos los días confirman los rastreros que son los políticos y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo.”
No es la primera vez que el neofascista -autodenominado libertario o anarcocapitalista- promueve operaciones delictivas. En 2021, cuando era diputado, grabó un comercial para Coinx World, una empresa de criptomonedas que, dijo, está revolucionando la manera de inversión para ayudar a los argentinos a escapar de la inflación.
En el anuncio, invitaba a simular una inversión en pesos, dólares o criptomonedas y obtener una ganancia e incluso se ofrecía como aval asegurando que contactar a Coinx de parte suya garantizaba la mejor asesoría. Un año después, la compañía fue obligada por la Comisión Nacional de Valores a cesar todo ofrecimiento de asesoramiento en inversiones, de negociación y de cualquier otro acto jurídico con valores negociables, recuerda un editorial del diario mexicano “La Jornada”.
Asimismo, en 2023, la Policía Federal allanó su sede y salió a la luz que nunca tuvo registro ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP, encargada de recaudar impuestos, defenestrada por Milei en 2024), que se había dado de alta ante el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual en el rubro de software en vez de en el de operaciones financieras, y que estaba registrada como un negocio de instalaciones eléctricas, sin facultades para operar instrumentos financieros.
Este es su modo de operar. En junio de 2022, aseguró que cobró por el apoyo público a Coinx como cobra todas sus opiniones, y el viernes pasado escribió, con respecto a su promoción de $Libra: “hace unas horas publiqué un tuit, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado con el que obviamente no tengo vinculación alguna y de cuyos pormenores no estaba interiorizado”.
Con una entrevista y una serie de publicaciones en redes sociales Milei terminó confesando que todos sus puntos de vista son pagados para favorecer intereses privados, que hace afirmaciones sin cuidado alguno por verificar su veracidad e induce a sus compatriotas a entregar dinero a iniciativas de las que no sabe nada. Recita patéticamente que todo el mundo quiere invertir en Argentina, mientras en 2024 se produjo la menor inversión extranjera directa de la historia del país.