La Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas (UTHC) llevó a cabo un paro de actividades de 18 horas, que comenzó al mediodía del martes 18 y culminó a las 6:00 de la mañana del miércoles 19. Esta medida de lucha fue adoptada tras el fallecimiento de un trabajador en el Comedor 1 de la Universidad de la República (UDELAR) y en protesta por la falta de recursos humanos, la precarización laboral y la carencia de insumos en diversas áreas. Entre las 10:00 y las 12:00 horas de este miércoles, se realizó una movilización en la explanada de la UDELAR.
Desde la UTHC María Montañez secretaria de Relaciones de UTHC dio cuenta que “existen compromisos planteados y firmados con la Dirección del hospital que, con el tiempo, han sido olvidados”. Además, “se han implementado nuevos programas en la asistencia, y el trabajo se ha vuelto más complejo, por lo que es necesario contar con más recursos humanos para garantizar una mejor calidad de atención y evitar que la creciente complejidad afecte los servicios”.
Según el sindicato de trabajadores del Clínicas, “el sector de enfermería es uno de los más perjudicados por la falta de personal, pero también las áreas de tisanería y limpieza”. Además, “en el área de mantenimiento, no se han cubierto las vacantes generadas por jubilaciones o traslados, siendo ocupadas en su mayoría por empleados de empresas tercerizadas”.
En relación con las condiciones laborales, la UTHC solicitó una instancia bipartita a la UDELAR y pidió informes a la Dirección del Hospital.
A su vez denuncian que (ASSE) tiene una deuda pendiente, ya que desde el quinquenio anterior se adeudan 160 millones de pesos, que aún no han sido cobrados por el hospital universitario”, expresó el sindicato.