Los trabajadores a través de su sindicato rechazan el sistema de prepago para la contratación de energía eléctrica.
En rueda de prensa, este miércoles, el presidente del sindicato, Gonzalo Castelgrande declaró: “Nosotros consideramos a la energía como un derecho y no como una mercancía”. “Si tenés plata, tenés energía, y si no tenés plata, no tenés energía. Esto directamente es la flexibilización absoluta del acceso a la energía en nuestro país. Eso va a ser la tarjeta de prepago”.
AUTE también se opone al nuevo sistema de suministro de energía eléctrica mayorista, a través del cual Coca Cola, un importante cliente de UTE, pasó a comprar directamente su suministro eléctrico a paneles fotovoltaicos Albisu de Salto, de la compañía “Atlántica Sustainable Infrastructure”, a través de la nueva normativa se abren las puertas para que el ente pierda sus mejores clientes, a favor de privados. Un botón más de la muestra, de los procesos de privatización en curso, impulsado por la coalición conservadora que gobierna el país.