En todo el país se hizo sentir el clamor por verdad y justicia, compromiso y solidaridad con la lucha en defensa de los DD.HH. En Uruguay no hubo concentraciones, pero a través de la virtualidad, y por otras muchas formas que el ingenio popular logra alumbrar, masivamente se hizo sentir la adhesión a esta justa y noble movilización. El combate no queda limitado al país, en muchos lugares del mundo, la lucha “contra la impunidad, por verdad y justicia” tuvo expresiones significativas.
Claridad se identifica plenamente con la denuncia y condena el terrorismo de Estado y sus diversas manifestaciones que aún persisten en el seno de la sociedad uruguaya con toda su carga negativa y que significan una mancha en el sentimiento democrático del pueblo.