De una selección de su libro “Como te cuento una cosa…”, Luis Carbajal y Luis Vergara comparten con nuestros lectores algunos textos y dibujos del capítulo: La «cantora» en el éter.
Se añade como referencia el año en que fueron registrados.
2005
Dylan nacido en Tacuarembó
Reportaje a Eduardo Darnauchans. Le escuché en una entrevista a este querido cantautor esta frase: «Yo quería ser una especie de Bob Dylan y no tuve suerte, me salí yo».
Cosa Nostra charrúa
No recuerdo la radio en la que hizo este comentario el polifacético periodista argentino Jorge Lanata: «En Uruguay no se puede hablar mal de nadie, porque son todos primos».
2006
Políticamente incorrecto
CX 14 El Espectador. Alejandro Dolina: «Tres negros sinvergüenzas luchando contra el racismo».
Menos mal…
CX 14 El Espectador, La tertulia. Mauricio Ruso Rosencof: «Yo sobre este tema tengo pocas ideas, pero muy confusas».
Siguiendo con el programa
CX 14 El Espectador, La tertulia. Rosencof, después de una tanda y para continuar con el tema que estaban discutiendo, dice en tono de broma: «Bueno, volvimos al capítulo anterior: análisis y retrospectiva del último período del siglo XX y albores del XXI».
No fueron justamente «libertadores»
CX 14 El Espectador, En perspectiva. La economista María Dolores Benavente comenta: «Como dice un amigo, hay que revisar todos los goles de Morena porque fueron todos goles del proceso».
Hablado en serio
CX 14 El Espectador, Café Torrado. Fernando Torrado: «Yo soy muy respetuoso del chusmerío bien entendido». En otro momento del programa, en un espacio llamado «Otra historia», comenta sobre lo que vio en un cartel de un consultorio: «Consulta mil pesos, consultita mil pesitos»
Sí…, pero no
CX 14 El Espectador, 13 a 0. Diálogo de bromas entre dos integrantes del equipo del programa: «Pregunta: ¿Conocés esa mirada de las mujeres cuando quieren tener sexo? Respuesta: Yo no…».
¡Van a pasar revista!
CX 14 El Espectador, 13 a 0. Hacen referencia en el programa a un chiste de los años en que se vivía el final de la dictadura (1984): «Pregunta: ¿Sabés en qué se parece un general a la revista Siete Días? Respuesta: En que de lejos parecen Gente».
¡Ponete de acuerdo, che!
Contó un escucha que le prestó atención a un diálogo entre dos automovilistas en un semáforo en la rambla: «Soy la que piropeaste en la calle, así que te podés guardar eso de “tenía que ser mujer”».
¿Atrasamos o adelantamos?
CX 14 El Espectador, La tertulia. Hacía unos días que había fallecido el dictador paraguayo Alfredo Stroessner y se hizo un intercambio de opiniones sobre las distintas dictaduras americanas. Antonio Mercader, en una parte de su intervención, hizo mención a un supuesto diálogo entre (el según él) el dictador mexicano Porfirio Díaz y un civil:
Dictador: «¿Qué hora es?».
Civil: «La que usted quiera, señor presidente».
El cielo cura y el médico cobra
CX 14 El Espectador, En perspectiva. Entrevistado el intendente de Salto Ramón Fonticiella, dice: «Dios está en todas partes, pero atiende en Montevideo».
2007
¿Tangos o cumbias?
CX 14 El Espectador, Asuntos pendientes. Analizando el tema de la emigración, se comentan algunas cifras aparecidas en la prensa escrita: «Hay quinientos mil uruguayos viviendo en el exterior; y se va la gente más capacitada; somos un país envejecido y en un contexto de poca población», y los periodistas hacen este irónico comentario: «Uruguay va a terminar siendo un gran geriátrico atendido por planchas».
Sentate, callate y escuchame
CX 14 El Espectador, La tertulia. Hicieron referencia a esta frase del expresidente uruguayo Jorge Batlle: «Ustedes pregunten todo lo que quieran, que yo les voy a hablar de lo que tengo ganas».
¡A meter que hay que ganar, che!
CX 14 El Espectador, Asuntos pendientes. A pocos días del fallecimiento de Roberto el Negro Fontanarrosa (19 de julio), en una especie de homenaje a él, se leen algunos textos y dichos del humorista gráfico y escritor argentino: «Bush dijo que si Estados Unidos se lo propone, la guerra de Irak todavía se puede ganar. Y fue más lejos aún, dijo que si se lo propone, la de Vietnam también se puede ganar».
¡A fumar afuera, che!
CX 14 El Espectador, La tertulia. Comenta Mauricio Rosencof: «Esto me hace acordar a un amigo que estaba viendo en la tele el perjuicio y las consecuencias del tabaco: se puso nervioso y prendió un cigarrillo».
¿Más IVA…?
Océano FM, Segunda pelota. Comentando sobre la integridad de las personas, hacen este comentario: «Por 500.000 dólares putos somos todos, lo que falta son capitalistas».
Discípulo de Arismendi
CX 14 El Espectador, En perspectiva. Entrevistado por Rosario Castellano, Gastón Ciarlo, Dino, aporta sobre lo que estaban conversando: «juventud sin rebeldía es servilismo precoz».
Sin anestesia, no
Océano FM, Segunda pelota. Estábamos a pocas semanas de comenzar a jugar las eliminatorias sudamericanas de fútbol para participar en el Mundial de Sudáfrica. Nuestro primer partido era contra la selección de Bolivia. También sobre esta fecha, los médicos anestesistas mantenían un conflicto que complicaba el normal funcionamiento de la salud. Se criticaba al doctor José Luis Corvo (presidente de la AUF) por el alto precio de las entradas fijado para los partidos. En ese contexto, comentó el periodista del programa: «Corvo, ponémela por lo menos cuando haya anestesistas». Es lindo recordar que a la postre nuestro país ganó el partido que se jugó el 13 de octubre por cinco a cero, con goles de Suárez, Abreu, Forlán, Carlos Bueno y Vicente Sánchez.
Qué ocasión para un brindis
Radio M24. El periodista cuenta, refiriéndose a un conocido que tomaba mucho alcohol: «el hijo lo nombraba, aunque no se llamaba así, José Bernardo, por el JB».
¡Canté último!
Océano FM, No toquen nada. Darwin Desbocatti: «Uruguay no te mata, te va dejando morir».
Lo que no te mata, te fortalece
CX 14 El Espectador, Asuntos pendientes. En el marco de la Feria del Libro, la radio hizo unos programas especiales desde la propia feria. Entrevistado el escritor y periodista Mario Delgado Aparaín hizo referencia a una frase de Alfredo Zitarrosa: «A la vida hay que destragediarla».
Lo fácil es difícil para los inútiles
CX 14 El Espectador, La tertulia. Aporte de un oyente: «Burócrata es aquel que tiene un problema para cada solución».
Tomá té con masitas entonces…
CX 14 El Espectador. El doctor Ignacio De Posadas hizo unas declaraciones polémicas que levantaron «polvadera», por ser entendidas como racistas. Estaban relacionadas con el debate educativo que se estaban llevando a cabo: «Yo creo que ahora hay que mirar cuatro o cinco grandes peligrosos temas para el Uruguay: en el tema de la llamada reforma de la salud, a ver qué diablos van a hacer; también qué van a hacer con esa especie de merienda de negros que llamaron reforma de la educación». Y en declaraciones a Montevideo Portal justificó sus dichos: «Porque es un disparate querer gobernar a través del Palacio Peñarol. No tengo nada contra Peñarol, pero es una locura que una especie de asambleas, que representan además a grupos de interés, terminan resolviendo cosas disparatadas…».
Dar produce más felicidad que recibir
Océano FM, Abrepalabra. Entrevistada por Gustavo Rey, Patricia Murialdo hace referencia a una frase de la Madre Teresa de Calcuta: «La verdadera solidaridad es compartir lo que tienes y no dar lo que te sobra».
2008
Si el trabajo es salud…
Océano FM, No toquen nada. Comenta Joel Rosenberg: «Cuando no hay talento, hay que poner más sudor y esfuerzo».
Más aburrido que bailar con la hermana
Océano FM, Justicia infinita. «Como hermana no tengo, con la tuya me entretengo».
Tocayo de McCartney
Océano FM, Segunda pelota. «Pregunta: ¿Usted cómo se llama? Respuesta: Paul Basso».
Qué más da
Refiriéndose a una mujer de vida disipada: «Tiene más puestas que el sol».
Si la bombilla hablara…