Mentiras y maniobras de armadores pesqueros provocan largo conflicto, mientras el gobierno se desentiende.
Los trabajadores de la pesca llevan 80 días acampando frente al Palacio Legislativo, denunciando los despidos en la planta Tolimar. La combatividad del sindicato (Sutman) es una de sus señas de identidad, con sorna e ironía aludió a la misma el representante empresarial Riva-Zucchelli.
Es esa combatividad la que los llevo a ocupar la sede del MTSS, tras la cual, el ministerio liberó a las partes para que tomen sus acciones, explicitando que no mediará ni convocará para ello. Tal es la postura expresada por el Director Nacional de Trabajo, Federico Davedere. La declaración difundida el 13 de abril reciente, por parte de la organización sindical dice que Riva-Zucchelli los culpa por un posible desabastecimiento cuando él, como empresario, tiene dos barcos que no están operativos desde enero, “uno de los cuales en un mes acumuló seis roturas”. El texto añade que los candidatos a tripulante deberían “reunir requisitos excluyentes como el de mantener una sana convivencia a bordo, por lo tanto, a nuestro entender muchos no están en condiciones de embarcar en barcos de la flota pesquera que tiene casi 100% de afiliación sindical”. En la actualidad hay 1.600 afiliados, 600 con puesto de trabajo y 1.000 marineros.