SINDICALES

Por Clara Amorín

Ya se superaron las primeras 100.000 firmas

Luego la jornada nacional del  l 7 y el 8  impulsada por la Comisión Nacional en todo el país, el presiente del Pit-Cnt anuncio que se habían alcanzado las primeras 100.000 firmas. Se desplegaron miles de pequeños grupos sumados al abnegado trabajo individual que desarrolla con entusiasmo y convicción la militancia, así como a las 100 organizaciones que vienen movilizándose activamente.

El 11 de febrero de acuerdo a la información oficial eraqn133.095 las firmas en poder de la Comisión Nacional.

Amenaza de cierre en Panificadora de la Aguada

Los trabajadores de la Panificadora de la Aguada, se movilizan y denuncia que una mala gestión tiene al borde del cese de actividades a la firma, consideran que los errores graves de la gestión empresarial han llevado a la emblemática firma a la situación crítica actual.

Según explicó al Portal del PIT-CNT el dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Panificadora de la Aguada, Emanuel Leal, la mala gestión empresarial generó un importante déficit "que alertamos, advertimos que había que atender a tiempo y nunca nos escucharon".

La Panificadora de La Aguada llegó a contar con unos 70 empleados a fines de 2019 y al día de hoy quedan menos de 30 en la plantilla.

El sindicato asesorado por profesionales del Instituto Cuesta Duarte y de la Mesa Coordinadora del Pan comenzó entonces a negociar las deudas y pararse firme en la defensa de sus derechos y prever los escenarios futuros. "Después de haber intentado por todas las vías que la empresa rectificara su rumbo y sus errores gerenciales, ahora estamos abocados de manera vital a que la salida sea la mejor para los trabajadores. Las malas gestiones arrastran a las empresas y los que más perdemos somos los trabajadores".

Tras una espera de 6 años trabadores molineros de Durazno encaran macha hacia la capital

Los trabajadores de Altos Molinos de Durazno que cerró sus puertas hace 6 años se aprestan a marchar hacia Montevideo en pos de sus reclamos. Reivindican el pago de haberes impagos. Se trata de salarios vacacionales, licencias, horas extras, jornales impagos que estamos esperando la contestación de la empresa o la sentencia final de una jueza, también hay papeles de nosotros, expedientes que están en la Suprema Corte de Justicia ahora.

El cierre  del  Molino en gran parte se explica por el procesamiento y prisión de su propietario, Marcelo Antonacho que en el 2015 quien fue procesado con prisión por maniobras con soja (faltante de mil toneladas).

Los trabadores se movilizan articulando con la intersindical duraznense, pero el panorama que enfrentan es my complejo, sin temor a equivocarnos se puede afirmar que es una muestra más de los problemas que el país tiene en su sector productivo y en materia de empleo.

SUNCA juega varias fichas y anuncia el tono de movilización

Sunca. Foto: Francisco Flores | archivo El País.

Sin anunciar fecha el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) definió realizar "una gran movilización" en febrero,.

El sindicato se valió del mecanismo de emitir un comunicado, en el que anuncia y  asegura que el motivo de la movilización es poner "en debate la necesidad de mantener la industria activa, así como una clara política de inversión pública si se sigue registrando caída de la inversión privada".

Asimismo, el Sunca informó que consideran "insuficientes y erradas" algunas de las medidas adoptadas por el gobierno en respuesta al aumento de casos de coronavirus en el país y el impacto sanitario, económico y social que conlleva.

" En la misma línea solicitaron que se establezca una renta básica y un paquete de medidas flexibles en los servicios públicos.

También reafirmó su compromiso con  la campaña nacional de recolección de firmas para anular 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración".

Anunciando que"En apoyo a la Comisión Nacional Pro Referéndum el SUNCA pondrá toda la estructura organizativa, locales y militancia, a nivel nacional, para alcanzar el objetivo".