TELEGRAMAS

Por Clara Amorin

LA BASURA SIGUE DANDO QUE HABLAR, LA ADMINISTRACION RECHAZO PROPUESTA  SINDICAL

 

El PIT-CNT junto con Adeom propusieron una forma para cubrir las guardias gremiales en los servicios de limpieza de Montevideo, la Administración la rechazó por considerarla insuficiente, la IM rechazó el planteo para que los eventuales servicios esenciales de limpieza no se apliquen “en ningún caso” antes de los cuatro días de paro del servicio. La comuna descartó esta posibilidad alegando que los contenedores se vacían cada 48 horas en lugares donde residen mayor cantidad de personas, y cada 72 horas donde hay menor cantidad de residentes, por lo que los servicios esenciales mínimos recién comenzarían a aplicarse una vez que los contenedores tuvieran basura acumulada de hasta siete días.

La respuesta sindical no se hizo esperar, destacándose por su contundencia,  la resolución del PIT-CNT del PIT-CNTA al respecto remarca que todavía está pendiente una negociación “seria y rigurosa” sobre el servicio de recolección de residuos en la capital. La central obrera reiteró su rechazo a la privatización de los servicios de limpieza: “En el transcurso de la presente negociación hemos visto con asombro que algún jerarca de la IM ha dicho que, fuera cual fuera el resultado de la negociación presente, la privatización seguiría en marcha y no se detendría. De confirmarse este aspecto (que, por otra parte, esperamos que no sea así) estaría cuestionada además la buena fe con que la IM encaró esta negociación.

El siguiente paso fue la denuncia y oposición de ventas de camiones, ya que suponen hacen parte de un programa de privatización de la recolección. El director de limpieza declaro que la intendencia tiene en marcha un plan de recolección complementaria, a llevarse adelante por privados, conservando los municipales el 90% de la prestación del mismo.

 

Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas instala sede en Montevideo

El pasado 17 de febrero con la presencia del presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, entre otras autoridades, legisladores y sindicalistas, se inauguró la nueva sede continental de la Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas (CSA).

La casa, patrimonio histórico, fue restaurada tras ser adquirida por la Fundación Friedrich Ebert, de Alemania, que la donó a la CSA. Está ubicada en la esquina de Buenos Aires y Zabala.. Su presidente, Hassan Yussuf, dijo en el acto de inauguración que había sido “una decisión difícil” pero “necesaria” porque en Brasil “los movimientos democráticos están siendo atacados como nunca, incluso yendo para atrás durante los gobiernos militares.