Movilización del 10 de julio en la puerta del edificio central
El 10 de julio un nutrido núcleo de trabajadores de la seguridad social se concentraron en el edificio central reclamando, entre otras cosas, la provisión de vacantes, y denunciando la creciente tercerización de los servicios, iniciada en pasadas administraciones, que cobró gran amplitud a partir de 2009, que perjudica principalmente la confiabilidad de los servicios y la atención de buena parte de los pasivos. Ese día sesionaba el directorio, los trabajadores se dirigieron al piso donde está ubicada la sala de sesiones y los despachos de los directores, ninguno de los integrantes salió atenderlos. El malestar se hizo sentir y se extendió, pero sobre todo el más cuestionado fue Ramón Ruiz representante de los trabajadores, quien se solidarizó con el resto de los integrantes del cuerpo, no atendiendo a quienes lo votaron e instalaron en su sillón.
ATSS denuncia que actualmente en los 94 locales de todo el país la cantidad de trabajadores es de alrededor de 3.100, indicando que es la cifra más baja que tuvo el BPS en su historia. Esto ocasiona dificultades para desarrollar las tareas, problemas de salud en los funcionarios, inconvenientes en el ambiente laboral y diversos contratiempos para brindar una adecuada atención al público, señaló. Los dirigentes sindicales afirman que desde 2020 ingresaron menos de 200 funcionariales, cuando solo en el 2023 se produjeron 250 vacantes.