Mega tambo en Durazno

 A cinco meses de su muerte, las responsabilidades no se esclarecen

Establecimiento la Estancia del Lago

Hace cinco meses, el 13 de abril dos jóvenes de 23 años ambos operarios del mega tambo ubicado en el complejo agroindustrial “Estancias del Lago”, propiedad del empresario argentino Alejandro Bulgheroni encontraron la muerte cuando desempeñaban sus laborares en el establecimiento. El accidente se produjo en un tanque bio-digestor, cuando los operarios se precipitaron al interior del mismo, desde seis metros de altura. El tanque contenía bosta de vaca mezclada con barro. El caso ha sido caratulado como de accidente laboral, pero para continuar su curso la investigación judicial depende de la entrega de dos informes técnicos, uno de la Inspección General del Trabajo y otro de la Policía Científica; alarma y estupor causa la tardanza, que no hace más que confirmar disfuncionamientos institucionales que se tornan contra las víctimas y su familias, en lo que hace al esclarecimiento de los hechos, la fijación de responsabilidades y la determinación de las reparaciones y resarcimientos que puedan registrarse.

En el plano penal corresponde dilucidar si existen responsabilidades que encuadren en los términos de la Ley de Responsabilidad Penal Empresarial (19.196, de 2014). La pena para este delito implica un rango de entre tres y 24 meses de prisión. Paralelamente la familia de una de las víctimas ha visto franqueado su reclamo ante la Justicia Civil.

Este triste episodio es revelador de la falta de protección que viven y padecen los trabajadores rurales y agroindustriales. La realidad es mucho más dura que la versión edulcorada que brindan las autoridades gubernamentales, Ministro de Trabajo, Inspector General del Trabajo y ni que hablar de la que intentan vender desde las grandes gremiales del agro.