Por Esther Ampuero
La Cámara el 15/09 en el homenaje a Guillermo Chifflet
El martes 15 de setiembre, la Cámara de Representantes recordó a Guillermo Chifflet quien en esa fecha cumpliría 94 años. Bajo las limitaciones impuestas por la realidad sanitaria, se desarrolló la sesión con la presencia de la familia de Guillermo, algunos amigos y compañeros políticos de siempre y dirigentes del Frente Amplio.
El recinto y las barras con público reducido no pudieron apartarse de la estela dejada por Guillermo Chifflet que se revivió en esta oportunidad, durante el homenaje a quien impuso a todos, en sus filas y en otras tiendas, el inconmensurable valor de su conducta ejemplar en todos los planos, como fuerza básica y motriz del mensaje político.
Histórica imagen Chifflet el dia que abandona su banca
Gonzalo Civila que encabeza la bancada socialista y ocupa la secretaría general del PS, realizó una emotiva y bien hilvanada intervención, rescatando los aspectos centrales del compromiso de Chifflet con el socialismo y la perspectiva de la lucha de los trabajadores. Inició la intervención realizando la salvedad que al igual que a Yuyo no le gustaban y era algo reacio a los homenajes parlamentarios, porque éstos suelen tender a la caída en un cierto fariseísmo. Tal vez el tiempo acotado y la inevitable tensión interior que conlleva recordar al maestro no lo dejaron desarrollar todo lo que tenía para decir y con cuidado había preparado. Pero fue mucho lo que si dijo vehiculizando su mensaje con solvencia oratoria y expositiva, cualidades que posee el diputado y que son factores de su destaque. Vale la pena leer la versión taquigráfica para no perder la integralidad de una semblanza muy rigurosa y adecuada, ahora solamente nos limitaremos a mencionar algunos titulares de los aspectos y dimensiones referidas por Civila: El fuerte compromiso con la lucha de los trabajadores, la adhesión al socialismo como doctrina y forma de encarar las luchas sociales y políticos, el fortísimo compromiso con las libertades y los DD.HH, el ejercicio del periodismo con profesionalismo y compromiso, la participación y contribución en las refundación socialista de los 50-60, su lucha incansable bajo la dictadura, que incluyó el mantener viva la llama y la organización socialis
Diputado Gonzalo Cvila durante su intervención recordando a Chifflet
Civila en la ocasión fue muy bien acompañado, y si se quiere complementado por las intervenciones de los otros integrantes de la bancada socialista: Gabriela Barreiro, Enzo Malán y Pablo Fuentes.
Cabe señalar les principales intervenciones realizadas por otros legisladores frenteamplistas, Susana Pereira, Ana Olivera, Daniel Gerard.
También las intervenciones de los demás partidos fueron de buen nivel y adecuadas. Entre ellas corresponde destacar la del diputado nacionalista Francisco Cassareto, que aludió al principismo consecuente, a la expresión de un socialismo radical y auténtico que queda personificado en la figura de Guillermo Chifflet. Se refirió a las cualidades éticas de alguien que supo establecer los límites y los deslindes entre el ejercicio del periodismo político y la actividad política.
Ope Pasquet en nombre del partido Colorado encaró con sobriedad varias facetas de la actividad y la vida de Chifflet, con quien no llego a compartir la actividad parlamentaria, y colocó en un lugar central la histórica renuncia a la cámara, para superar el dilema de no traicionar sus convicciones y no traicionar a su partido político.
También hicieron uso de la palabra el nacionalista Cossia y Cesar Vega (PERI)
Una jornada parlamentaria que trascendió los meros usos y costumbres de la cortesía, donde felizmente salieron a relucir algunas cosas de las que realmente valen. En Claridad dedicamos un Numero Especial en agosto al Maestro Guillermo Chifflet, pero nos pareció que una ligera crónica de lo vivido y dicho en el hemiciclo tenía que figurar en este número.*