Por Griselda Leal Rovira
Desde siempre la humanidad ha estado dividida entre ricos y pobres, entre poderosos y dominados, entre reyes y plebeyos pero hoy , en el siglo XXI, vivimos una realidad diferente en muchos aspectos, aunque lamentablemente la brecha no sólo no ha disminuido sino que ha aumentado.
A mediados del siglo XX las grandes fortunas eran de larga data entre las que se destacaban las realezas europeas, especialmente la británica, las familias Rostchild, Rockefeller, Morgan y algunas más, pero en lka actualidad existe un puñado de “nuevos ricos” a quienes se les considera billonarios, y que aliados a los tradicionales, buscan cambiar el mundo para someter a la población planetaria de una manera más efectiva.
Es emblemática la figura de Bill Gates, el cual parece considerarse un iluminado, rodeado de seguidores que no paran de apoyarlo para cumplir sus caprichos, partidario de la eugenesia tiene gran poder económico y real en la Organización Mundial de la Salud que tanto ha tenido que ver con la pandemia y la situación planetaria que hoy nos afecta.
George Soros, quien pese a su edad (90 años), sigue teniendo una red de O.N.G. manipuladoras, que aparentan estar del lado de los más necesitados o de los grupos pertenecientes a la diversidad, pero en el fondo cumplen con el siniestro propósito de la dominación. Se lo asocia, entre otras cosas, de fomentar el drama de las migraciones.
Elon Musk, un físico que con sólo 50 años ostenta una fortuna de más de 200 mil millones de dólares, su emprendimiento más conocido es el de los automóviles eléctricos Tesla pero permanentemente está anunciando nuevos proyectos y está obsesionado con la investigación y los viajes espaciales.
Jeff Bezos, empresario y magnate fundador de la empresa Amazón, en 1915 fue considerado el hombre más rico del mundo, quien se dio el lujo de volar en una nave espacial durante 10 minutos.
Mark Zuckerberg, es el fundador de FACEBOOK, tiene 37 años y ha sido considerado uno de los cinco más ricos del planeta, fue cuestionado en la corte de los Estados Unidos por denuncias de priorizar ganancias por encima de la salud mental de niños y adolescentes y por robo de derechos intelectuales, de esto último fue absuelto por declarar que no había firmado ningún contrato.
Mitt Romney, misionero de los Santos de los Últimos Días y asesor de Monsanto, quien aseguró que “cualquier cosa está justificada con tal de ganar dinero”.
En Argentina hay grandes fortunas entre las que se destaca la de Eduardo Elsztain, quien es dueño de parte del Banco de la Nación, varios Shopping Center y grandes extensiones de campo con ganadería y agricultura.
También tenemos multimillonarios en la India, en los países petroleros de Medio Oriente como Arabia Saudita y Emiratos Árabes o en China, aunque en este último país hay mas control.
Pero hay un personaje poco conocido que es dueño de una empresa muy mencionada: BLACK ROCK: que se dedica a la gestión de activos y es la más grande del mundo, se trata de Larry Fink, de 52 años, licenciado en ciencias políticas y administración de empresas, a los 31 años trabajó en el Banco de Boston al que le aportó con su gestión mil millones de dólares. En 1986 el banco daba pérdidas y lo despidieron. Entonces él se asoció con la familia Rostchild que aporta 20.000 millones de dólares funda BLACKSTONE pasando luego a ser BLACK ROCK, quien en 1999 pasa a cotizar en la Bolsa de Valores de los Estados Unidos. Asesora a miles de grandes empresas, entre ellas inmobiliarias por trillones de dólares, analiza financiación, compra de productos, hace cálculos y previene riesgos con un plantel de miles de analistas, asesora multinacionales, bancos, y a la poderosa Reserva Federal de los Estados Unidos. Es el mayor centro de inversión del mundo y sus negocios están en 30 países. Larry Fink también es dueño de la empresa informática Aladín. Incursiona en temas climáticos, pese a lo cual ha tenido negocios que afectan la devastación del Amazonas bajo el gobierno de Jaír Bolsonaro. Tiene inversiones en Argentina y México. En política pertenece al partido Demócrata, aunque también tiene influencia dentro del partido Republicano. Forma parte de un grupo empresarial en el que están Bill Gates, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg. También integra el famoso Club BILDERBERG que nuclea a la flor y nata de los poderes mundiales.
Cuando hablamos del imperialismo, solemos identificarlo con el gobierno de los Estados Unidos, pero nos olvidamos que detrás de los gobiernos democráticamente electos están los grandes capitales que suelen tener mas poder que los políticos y no sólo se trata del país del norte, la realidad es mas compleja y a veces cuesta identificar al enemigo que es apátrida y tiene ramificaciones por todo el planeta.*