
Por:Griselda Leal Rovira
Siempre ha ocurrido a través de la historia que los imperios nacen, crecen, se debilitan y caen.
Estados Unidos no puede ser la excepción, nació como un país fuerte y próspero, creció económicamente y adquirió prestigio. Luego la ambición la empujó a tratar de explotar otras regiones del mundo y en buena medida lo consiguió, empezando por su patio trasero, Centroamérica y las repúblicas bananeras, pero la avaricia los dominó dejando de lado los prejuicios y frenos que impone una sociedad civilizada. En la medida que su armamento bélico se fue ampliando, se fueron lanzando a la aventura de la guerra, cruzando los océanos, es así como avasallaron pueblos y culturas, asesinando millones de personas y destruyendo ciudades enteras para apoderarse de riquezas, especialmente del petróleo. Es verdad que no lo hicieron solos, contaron con la complicidad, particularmente de su hermano mayor el Reino Unido, así como el resto de los países de Europa, conformando un ejército poderoso, la OTÁN.
Paralelamente, avasallaron el Cono Sur de América, Brasil, Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay, con la implantación del Plan Cóndor, asesinando, desapareciendo, torturando, violando y secuestrando niños con la consigna del ANTICOMUNISMO, aunque estaban incluidos el Socialismo, Nacionalismo, Sindicalismo y hasta los grupos Cristianos que eran liderados por los Sacerdotes del Tercer Mundo, muchos de ellos asesinados.
Aún así, increíblemente continuaban teniendo cierto prestigio entre buena parte de la sociedad occidental, debido a la imagen que hábilmente proyectaron a través del cine y la televisión, mostrando una cara bonita, con jóvenes hermosos y lugares paradisíacos, norteamericanos buenos contra comunistas malos, el famoso sueño americano, aunque también las imágenes mostraban mucha violencia con armas de fuego y asesinatos.
Hasta aquí lograron llegar a la culminación del esplendor.
Pero poco a poco comenzaron a verse las debilidades.
Tanto lujo y despilfarro significa endeudamiento.
El 23 de diciembre de 1913 se fundó la RESERVA FEDERAL, el mayor banco mundial que imprime el DÓLAR, pero no es, como muchos han de creer, una institución del “estado” de Estados Unidos, sus dueños son un grupo de familias, en ese momento millonarias, (ahora billonarias), como los Rohstchild, Rockefeller, Morgan, etc. que lograron una noche de fin de año, con poco cuórum en el parlamento, votar una ley que los beneficiaba. En el año 1962 el presidente Jhon F. Kennedy intentó revertir la situación y ese fue uno de los motivos por los que lo asesinaron.
Hoy es el estado que tiene la mayor deuda del mundo, precisamente por haber contraído préstamos en dólares que no es su moneda, aunque tenga alguna incidencia y se imprima en su territorio.
Su mayor endeudamiento ha sido a consecuencia de su armamento bélico, con el que pudo concretar guerras a través del mundo, pero esas guerras también le han traído enemigos y descrédito, ya no les resulta tan fácil engañar, no sólo a personas de países lejanos, sino también a sus ciudadanos, que se cansaron de ser carne de cañón, cuando los enviaban a combatir a lugares que desconocían, en guerras que ignoraban cuál era el objetivo y volvían destruidos o directamente en un cajón envueltos en una bandera. La mayoría de esos soldados, víctimas de la avaricia de su país, eran negros, latinos y pobres, pero al tratarse de una democracia, también votan y van multiplicándose mucho mas rápido que la comunidad blanca.
La mayoría de los imperios han caído desde adentro, en general por causa de la corrupción y la lujuria. Estados Unidos seguramente no sea la excepción.
Hace ya un tiempo que está saliendo a luz en general por los medios alternativos, aunque algo se filtra por los oficiales, la tremenda corrupción, la pedofilia y el satanismo, complementado por el efecto del alcohol y la droga que se ha instalado en las altas esferas de poder (aunque no sólo en Estados Unidos).
Es verdad que tanta maldad muchas veces no es creíble, pero tal como se ha afirmado, “es más fácil mentir a la gente, que convencerla que ha sido engañada”.
Otro elemento que colabora para el deterioro en el tráfico de drogas y lavado de dinero, aunque esta plaga se ha diseminado por casi todo el mundo.
De todos modos, la verdad, tarde o temprano sale a la luz.
Por otra parte, debemos decir que los Estados Unidos ya no es el único país del planeta que posee un gran armamento como ocurría hace 20 años, tanto o mas que el que poseen Rusia, China e Irán, que de momento no son sus aliados y eventualmente podrían convertirse en enemigos.
Los aliados incondicionales de Estados Unidos son Israel, Emiratos Árabes y Arabia Saudita, otras potencias bélicas son Europa y la India.
De todos modos Estados Unidos aún tiene muchas fortalezas y no ha dejado de ser una gran potencia, pero ya no se trata de un mundo unipolar, sino pluripolar, lo que le dificulta el accionar, prueba de ello es que no ha podido invadir para apoderarse de las riquezas de Venezuela.
Pero mirando el mundo en perspectiva quienes todavía nos dominan son las corporaciones económicas y esas son apátridas, aunque están bastante conectadas con los gobiernos del país del norte.
Estamos viviendo un momento único en la historia de la humanidad, extremadamente difícil, aunque las cartas cada día se están poniendo mas a la vista y sin duda los próximos meses han de ser cruciales para nuestras vidas y la historia de la humanidad.