Por: Sergio Araújo
Cuando se discutía en el Parlamento Español la Investidura del Sr. Sánchez como Presidente del Gobierno Español, un diputado perteneciente a Ezquerra Republicana Catalana se refirió a la derecha como “la derecha asilvestrada” lo que generó un abucheo de la bancada del Partido Popular, Ciudadanos y Vox, dicha afirmación me pareció pintoresca y debo confesar que en ese momento no entendía que quería decir pues realmente desconocía el término “asilvestrado”.-
Buscando en el diccionario encontré que “asilvestrarse” significa “Volverse inculto, agreste o salvaje”. Y además descubrí que asilvestrado tiene dos acepciones: 1) Dicho de una planta silvestre: Que procede de semilla de planta cultivada y 2). adj. Dicho de un animal doméstico o domesticado: Que vive en las condiciones de un animal salvaje.-
Una vez despejada mi ignorancia y escuchando el mencionado discurso lo que comprendí es que el diputado se refería a la ultra derecha de VOX con su discurso xenófobo, racistas, machista-patriarcal por no decir directamente fascista y cómo este discurso está arrastrando al resto de la derecha española representada por el PP y Ciudadanos pero, principalmente, considero que se refería al PP que pasó de tener un discurso de centro-derecha a un discurso lisa y llanamente de la derecha más rancia de España, no en vano formaron con VOX gobierno en Andalucía y Madrid.
Haciendo un símil con nuestro país noto que este fenómeno por el cual un partido de ultra derecha arrastra al resto de la derecha hacia sus discursos, lamentablemente, se está replicando entre nosotros.
Nuestros partidos tradicionales, o como les gusta a ellos autodefinirse, fundacionales, siempre tenían dentro de sus filas sectores francamente de derecha o ultraderecha, que de alguna manera eran contenidos por la institucionalidad partidaria, y cuando estos sectores dominaron sus partidos, principalmente me refiero al pachequismo en el Partido Colorado, sabemos a qué abismos nos llevaron.-
Hablando en un sentido metafórico diríamos que la manada estaba contenida en ese corral el que históricamente se equilibraban los partidos tradicionales. Así el Partido Colorado mantuvo en sus filas a Batllistas y Riveristas, y en el Partido Nacional donde también existieron estas vertientes, convivían un Daniel Fernández Crespo con herreristas y hasta con los sectores ruralistas liderados por un ex colorado como era Benito Nardone.
Con el gobierno de Pacheco el Partido Colorado perdió gran parte de ese batllismo que terminó en el Frente Amplio junto a la Izquierda y sectores del Partido Nacional que se escindieron de aquel.-
El autoritarismo desembozado llevó a una crisis política que terminó en el golpe de estado del 27 de junio de 1973, y acá es cuando, de acuerdo al criterio de este humilde “opinador”, la derecha asilvestrada tomó el poder para imponer sus ideas en la dictadura que asoló nuestra patria.-
La lucha contra la dictadura, de alguna manera reunificó a las fuerzas democráticas dentro de los Partidos Tradicionales, y esto incluye a sectores de la derecha, que nunca avaló el golpe, junto a sectores, dentro de los partidos tradicionales, que se autopercibían como de centro o centro izquierda, y que, claramente, manifestaron su oposición a la dictadura tanto en el Plebiscito de 1980 como en las elecciones internas de 1982, y que junto a la izquierda, representada por el Frente Amplio, dieron la lucha para hacer caer junto al pueblo oriental la dictadura.-
A partir de la restauración democrática, si bien en los partidos tradicionales, y más que nada en el Partido Colorado, seguían existiendo sectores o personas con ideas que podemos calificar de derecha o ultra derecha, algunos de sus referentes y sus discursos autoritarios eran de alguna manera mitigados por la institucionalidad partidaria.-
Con el triunfo del Frente Amplio en octubre de 2014 esa derecha mascaba su bronca en un relativo silencio pero no iba a quedar así, por una parte en el Partido Colorado sus votantes más de centro lo abandonaron y lo mismo sucedió a la larga en el Partido Nacional, en donde a la fecha dominan claramente los sectores de derecha, como lo son el herrerismo; un algo del viejo wilsonismo del que poco y nada queda, transformándose en un partido en donde se ven representados los católicos conservadores y los fundamentalistas neo pentecostales.-
Retomando la metáfora, en la última elección se abrió el corral y un macho alfa de la manada se asilvestró, y como buen macho alfa formó su propia mandada.-
Es claro que la derecha asilvestrada que representa Cabildo Abierto esta tratando de imponer su relato y su agenda y lo peor del caso es que lo está consiguiendo, arrastrando con ello al resto de la coalición que integra y que hoy nos gobierna.-
Y eso lo vemos en la mal llamada ley de urgente consideración, que impone una agenda autoritaria, pues las normas que crea intentando contener la protesta social, amplificando la legitima defensa a grados que nos está llevando al lejano oeste, o en donde ahora los ciudadanos somos todos sospechosos, a lo que se agrega las declaraciones de CA en defensa a torturadores y asesinos de la dictadura, discursos contra la perspectiva de género, en donde un Ministro del Interior que siempre se definió Wilsonista permite se realice un homenaje a uno de los tantos cancerberos de los infiernos de la dictadura como fue el incalificable Castiglioni restituyendo una placa en su honor, aunque debido a la presión social e incluso de gente de su propio partido dio marcha atrás en tal dislate, o que el Ministro de Defensa con el apoyo del Presidente presione a la Justicia por procesar por un delito de lesa humanidad a un soldado que mato por la espalda a un prisionero esposado.-
Es más, esto último resulta más que preocupante aun, pues el Ministro de Defensa afirma lo siguiente: “Imagínese a lo que están expuestos hoy los soldados por orden del Estado que están llevando adelante operaciones riesgosas contra el narcotráfico, el gran contrabando, lo que hacen en el perímetro carcelario, lo que hacen en las misiones de paz. El mensaje que queda planteado: ¿qué puede razonar un soldado si sabe que cumpliendo una orden que le da el Estado, que le dan sus jerarquías, el día de mañana termina siendo juzgado y preso? Es un mensaje que nos preocupa.”
Más preocupante es el mensaje que da el ministro y razonemos a la inversa:¿ acaso el mensaje es que nuestros soldados y policías pueden matar a un prisionero esposado por la espalda y quedar impunes?, ¿la obediencia ciega a órdenes ilegitimas dan derecho a impunidad?-
Tenemos la esperanza que de alguna manera esto tenga fin, que el espíritu democrático, racional y centrado que siempre existió en nuestros partidos tradicionales se imponga y nos sean arrastrados a una espiral autoritaria que, dado los antecedentes, nunca terminan bien.